Mejores remedios naturales contra la alopecia y calvicie
Si empezas a notar más el cuero cabelludo puede que vayas manifestando alopecia. Pero no te preocupes porque desde ondarapado te pasaremos los mejores remedios naturales contra la alopecia y calvicie. ¿Y qué deberías hacer? Soluciones e información referente.
¿Cómo trato la Alopecia con recetas naturales?
La alopecia es el término científico que se refiere a la aceleración de la pérdida de cabello. Cuando esta supera los 100 cabellos por día, durante un largo período de tiempo, puede considerarse alopecia.
Las razones para combatir y mejorar el problema de la calvicie son muchas, por lo que el mejor modo de regularlo es sabiendo cuáles pueden ser sus causantes y referir a los hábitos.
Los trabajos diarios en el cuidado de la cabeza, pasan por un correcto cuidado del cabello, por una buena alimentación, por un descanso correcto y por vigilar cualquiera de los síntomas que hemos expuesto entre otras cosas que podemos definir y detallar.
Tratamientos Capilares Calvicie:
- Tratamientos láser para pelados
- Tratamiento de células madres para pelones
- Top Clínicas Capilares
- Clínicas Capilares Opiniones
- Microfibras capilares Consejos
- Tipo de Alopecia
- El tratamiento alopecia más recomendado
Consejos para conseguir un buen rapado:
Las causantes de calvicie y/o alopecia pueden ser muy variadas y pueden incluir diferentes situaciones o experiencias de vida, traumas o episodios de cierta intensidad emocional, cambios hormonales o enfermedades.
Cabe destacar que algunos tratamientos altamente invasivos como la quimioterapia o los inmuno-depresores, también ocasionan la pérdida de cabello por lo que en estos casos se va a detectar una calva más invasiva y menos voluble.
Opciones Naturales para la Calvicie
Algunos de los remedios naturales para la alopecia que se pueden recomendar van desde la creencia popular y los estudios urbanos sobre las experiencias personales y pasadas de boca en boca o archivadas en libracos por fuera de los métodos científicos.
En general están asociadas al alquimias con componentes de origen vegetal y menos invasivas a nuestro organismo que alguno de los fármacos mas vigentes en la vidriera que contemplan los que se van quedando calvos o calvas.
Recetas Caseras Para Alopecia
Para empezar podemos recomendar algunos que se pueden encontrare en una alacena común de hogar… se trata de Ajo, limón y cebolla
Estos tres productos combinados, pueden ayudar eficazmente contra cualquier infección que sea causa de calvicie.
Leche de coco y zanahoria: Esta combinación entre vegetales y lácteos hacen un remedio natural excelente para el tratamiento de la alopecia y la calvicie.
La zanahoria aporta vitaminas B6, B12 y antioxidantes, los que ayudan a fortalecer el cabello y evitar su caída.
Vinagre de sidra o arroz: La alopecia también puede ocurrir debido a un cabello demasiado graso. En ese caso, el vinagre de sidra o arroz ayudará a estimular el flujo sanguíneo al cuero cabelludo, eliminando la grasa y evitando la caída.
Aloe vera: Los beneficios del aloe vera son muy variados, no solo para la piel, sino también para el cuero cabelludo.
Su gel tiene propiedades curativas, hidratantes y antiinflamatorias y es un remedio natural sumamente eficaz para hidratar el cuero cabelludo.
Aceite de oliva y pimiento rojo: El aceite de oliva y el pimiento rojo es una receta antigua para combatir la pérdida de cabello.
Para prepararla mezcla 1 taza de aceite de oliva con 10 gramos de pimiento rojo, mezcla bien y aplica la crema en el cuero cabelludo masajeando suavemente.
¿Qué fármaco es bueno para la alopecia en mujeres?
El único medicamento o fármaco aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) de los Estados Unidos para tratar la calvicie de patrón femenino es el minoxidil: Se aplica al cuero cabelludo. Para las mujeres, se recomienda 2% en solución o 5% de espuma.
Avances contra la caída del pelo en 2020:
- MINOXIDIL VÍA ORAL
Algunos de los mejores dermatólogos recetan Minoxidil por vía oral en lugar de la vía tópica habitual.
Las dosis entre 2,5 a 5 mg diarias son seguras y, los últimos estudios, aseguran que pueden ser incluso mayores.
Y es que el mayor efecto secundario, la hipertricosis (aparición de vello) no es tanto un problema viendo sus buenos resultados.
Consejos naturales para la calvicie
Aparte de usar los remedios naturales para tratar la alopecia también tenes que acompañar con buenos hábitos como los siguientes.
Dentro de algunas cosas debes:
- Evita el estrés. Es una de las mayores causas de la alopecia es esta. Practica yoga o cualquier otra actividad que estimule la relajación y el buen humor.
- Dieta equilibrada. Indispensables son las vitaminas y los minerales, pero no dejes de pensar y adherir los antioxidantes.
- Usa cepillo con cerdas suaves. Algo que no maltraten las hebras de cabello. Hay que evitar las ligas porque quiebran las hebras y los peinados muy apretados.
- Usa champú natural. Elimina los que están elaborados a base de sustancias químicas.
Cada vez que te bañes masajea tu cuero cabelludo con la yema de tus dedos y haciendo movimientos circulares.
La pérdida de cabello puede ser temporal o permanente, es desacertado no llevar a cabo ningún tratamiento para prevenirla o revertirla.
Algunos de los ingredientes que deben contener nuestros tratamientos caseros contra la alopecia son los siguientes:
Romero – Proba sus efectos y acciones…
Esta hierba es uno de los remedios naturales más útiles para tratar la alopecia ya que es un estimulante que robustece y vigoriza el cuero cabelludo y aporta más sangre a cada folículo piloso. El romero suministra sustancias nutritivas que estimulan los folículos para volver a trabajar nuevamente en la producción de un cabello sano, saludable y fuerte.
Al mismo tiempo, esta fragante planta tiene propiedades antifúngicas que son útiles en la lucha contra las infecciones del cuero cabelludo que provocan zonas escamosas en el cabello, causando su pérdida y produciendo la calvicie.
Como tratamiento casero contra la alopecia puedes utilizar tanto agua de romero como aceite de romero, ya que ambos te aportarán las propiedades del romero.
Receta para el hidrolizado de romero:
- Añade algunas hojas secas de romero en agua.
- Hierve la mezcla durante 5 minutos y cuélala, guardando el agua en un cazo.
- Almacena el hidrolizado de romero y utilízalo para después de la ducha.
Cebolla – Un buen aliado para usar…
Este vegetal potente, dispone de múltiples beneficios para la salud y por su alto porcentaje de azufre estimula el crecimiento de nuevos cabellos.
El consumo diario de cebolla es de vital importancia para mantener un cabello saludable y fuerte.
Receta para el jugo de cebolla:
- Añade entre 4 y 5 cebollas trituradas en un litro de agua.
- Hierve la mezcla durante unos 5-10 minutos, deja que se enfríe y cuélala, guardando el jugo en un cazo.
- Almacena el jugo y utilízalo para enjuagar el cabello después del champú.
Conclusión
Hay variadas posibilidades para tratar la calvicie y la alopecia sin tener que lidiar con químicos y estupefacientes severos.
Las opciones son bastante económicas y accesibles, deberás tomar el modo que mejor quede a tu criterio, nosotros aconsejamos, vos haces! Mucha suerte y esperemos que te vaya súper bien con los Mejores Remedios Naturales para Alopecia.